Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Vivencias iniciales en la universidad : ¿cómo afectan al planteamiento de abandono?

URI:
https://hdl.handle.net/11162/219557
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...
View/Open
Cervero.pdf (300.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cervero, Antonio; Galve González, Celia; Blanco, Elena; Bernardo Gutiérrez, Ana Belén; Casanova, Joana R.
Date:
2021
Published in:
Revista de psicología y educación. 2021, v. 16, n. 2 ; p. 161-172
Abstract:

Se analiza la relación entre las vivencias iniciales de un grupo de estudiantes de primer curso y su intención de abandonar o no los estudios cursados. Se contó para ello con una muestra de 551 estudiantes de primer curso de una universidad del norte de España y de diferentes titulaciones, implementándose un cuestionario ad hoc para medir la intención de abandono universitario y su relación con diferentes variables. El análisis de datos se elaboró mediante el paquete estadístico SPSS v.24, realizándose análisis descriptivos y la prueba del árbol de decisión. Se observó en los resultados que las variables predictoras más relevantes para explicar la intención de permanencia eran la satisfacción con la elección de la titulación y la percepción de autoeficacia, así como los niveles bajos de ansiedad y desgaste emocional.

Se analiza la relación entre las vivencias iniciales de un grupo de estudiantes de primer curso y su intención de abandonar o no los estudios cursados. Se contó para ello con una muestra de 551 estudiantes de primer curso de una universidad del norte de España y de diferentes titulaciones, implementándose un cuestionario ad hoc para medir la intención de abandono universitario y su relación con diferentes variables. El análisis de datos se elaboró mediante el paquete estadístico SPSS v.24, realizándose análisis descriptivos y la prueba del árbol de decisión. Se observó en los resultados que las variables predictoras más relevantes para explicar la intención de permanencia eran la satisfacción con la elección de la titulación y la percepción de autoeficacia, así como los niveles bajos de ansiedad y desgaste emocional.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; abandono de estudios; fracaso escolar; satisfacción; motivación para los estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.