Conceptos nucleares en la construcción del concepto de ángulo
Texto completo:
https://ensciencias.uab.cat/arti ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2005, v. 23, n. 2 ; p. 201-216Resumen:
Se presenta una investigación sobre la evolución, durante la escolaridad, de la estructura cognitiva de 458 alumnos, en lo que se refiere al concepto de ángulo. Se utiliza la técnica de redes asociativas Pathfinder, que proporciona representaciones gráficas de la relación entre los conceptos empleados durante el proceso de aprendizaje y enseñanza de este concepto. Los resultados muestran cómo evolucionó la estructura cognitiva de los alumnos y cuáles fueron los elementos más relevantes para ellos. Sobre la base de los resultados obtenidos presentan conclusiones para la práctica educativa y la investigación.
Se presenta una investigación sobre la evolución, durante la escolaridad, de la estructura cognitiva de 458 alumnos, en lo que se refiere al concepto de ángulo. Se utiliza la técnica de redes asociativas Pathfinder, que proporciona representaciones gráficas de la relación entre los conceptos empleados durante el proceso de aprendizaje y enseñanza de este concepto. Los resultados muestran cómo evolucionó la estructura cognitiva de los alumnos y cuáles fueron los elementos más relevantes para ellos. Sobre la base de los resultados obtenidos presentan conclusiones para la práctica educativa y la investigación.
Leer menos