Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCasas García, Luis Manuelspa
dc.contributor.authorLuengo González, Ricardospa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.citationp. 215-216spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/21929
dc.identifier.urihttps://ensciencias.uab.cat/article/view/v23-n2-casas-luengo
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una investigación sobre la evolución, durante la escolaridad, de la estructura cognitiva de 458 alumnos, en lo que se refiere al concepto de ángulo. Se utiliza la técnica de redes asociativas Pathfinder, que proporciona representaciones gráficas de la relación entre los conceptos empleados durante el proceso de aprendizaje y enseñanza de este concepto. Los resultados muestran cómo evolucionó la estructura cognitiva de los alumnos y cuáles fueron los elementos más relevantes para ellos. Sobre la base de los resultados obtenidos presentan conclusiones para la práctica educativa y la investigación.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2005, v. 23, n. 2 ; p. 201-216spa
dc.rightsCC BY 4.0 Atribución 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.subjectproceso cognitivospa
dc.titleConceptos nucleares en la construcción del concepto de ángulospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticasspa
dc.identifier.doi10.5565/rev/ensciencias.3842


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    CC BY 4.0 Atribución 4.0 Internacional
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC BY 4.0 Atribución 4.0 Internacional