Participación infantil en la política de infancia
Full text:
https://summa.upsa.es/details.vm ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2010, n. 14 ; p. 183-196Abstract:
La participación infantil es uno de los principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. La participación infantil permite que niñas, niños y adolescentes asuman un papel activo en la sociedad, que expresen sus opiniones con libertad y que estas sean escuchadas, teniendo como meta final que la infancia y adolescencia forme parte de la toma de decisiones y de la gestión de aquellos temas que les afectan. Una política de infancia que cuenta con la participación de sus protagonistas será más eficaz, pertinente y coherente, y su impacto será mayor sobre la población infantil y sobre el conjunto de la sociedad. Pero para lograr que la participación infantil se considere un proceso social y educativo, debe ser una práctica que se mantenga en el tiempo, dinámica, flexible, y planificada conforme a unos objetivos y una estrategia.
La participación infantil es uno de los principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. La participación infantil permite que niñas, niños y adolescentes asuman un papel activo en la sociedad, que expresen sus opiniones con libertad y que estas sean escuchadas, teniendo como meta final que la infancia y adolescencia forme parte de la toma de decisiones y de la gestión de aquellos temas que les afectan. Una política de infancia que cuenta con la participación de sus protagonistas será más eficaz, pertinente y coherente, y su impacto será mayor sobre la población infantil y sobre el conjunto de la sociedad. Pero para lograr que la participación infantil se considere un proceso social y educativo, debe ser una práctica que se mantenga en el tiempo, dinámica, flexible, y planificada conforme a unos objetivos y una estrategia.
Leer menos