La teoría de la autodeterminación : un marco motivacional para el aprendizaje basado en proyectos
Full text:
https://publicaciones.unirioja.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Contextos educativos : revista de educación. 2019, n. 24 ; p. 253-269Abstract:
Se describe cómo la mejora de la motivación escolar requiere de un marco teórico que permita establecer estrategias sencillas para guiar a los docentes en su práctica educativa. La teoría de la autodeterminación, con un corpus científico extenso, ha ayudado a entender mejor los elementos que inciden sobre la motivación en la práctica. Según este marco teórico, las formas autónomas de motivación requieren del desarrollo de tres necesidades psicológicas básicas: autonomía, competencia y relación con los demás. En el medio escolar, estas necesidades se ven favorecidas a través de contextos que fomentan la autonomía, proveen una estructura adecuada y permiten la relación de los alumnos. El aprendizaje basado en proyectos –fundamentado en la toma de decisiones, el trabajo cooperativo y la autonomía– puede ser una buena herramienta para crear este contexto, siempre y cuando se sigan unas estrategias precisas y teóricamente fundadas.
Se describe cómo la mejora de la motivación escolar requiere de un marco teórico que permita establecer estrategias sencillas para guiar a los docentes en su práctica educativa. La teoría de la autodeterminación, con un corpus científico extenso, ha ayudado a entender mejor los elementos que inciden sobre la motivación en la práctica. Según este marco teórico, las formas autónomas de motivación requieren del desarrollo de tres necesidades psicológicas básicas: autonomía, competencia y relación con los demás. En el medio escolar, estas necesidades se ven favorecidas a través de contextos que fomentan la autonomía, proveen una estructura adecuada y permiten la relación de los alumnos. El aprendizaje basado en proyectos –fundamentado en la toma de decisiones, el trabajo cooperativo y la autonomía– puede ser una buena herramienta para crear este contexto, siempre y cuando se sigan unas estrategias precisas y teóricamente fundadas.
Leer menos