La enseñanza basada en la reflexión : la prefijación en educación secundaria
Texto completo:
https://tejuelo.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2022, vol. 35 ; p. 241-265Resumen:
Se analizan los problemas que presentan la clasificación de los prefijos y los ejercicios sobre prefijación en los libros de secundaria. Se comenta que, tanto los ejercicios de identificación y etiquetado de prefijos como los de producción no favorecen la capacidad de los estudiantes para observar, argumentar, reflexionar y comprender las estructuras morfológicas. Se analiza especialmente el estudio de los prefijos en el ámbito de la Enseñanza Secundaria Obligatoria a través de una muestra de actividades que favorecen el desarrollo de la capacidad crítica del alumno para observar fenómenos morfológicos y formular generalizaciones a un nivel elemental. Se aboga por que la enseñanza de los prefijos debe tener en cuenta distintos componentes como el semático, el sintáctico y el pragmático
Se analizan los problemas que presentan la clasificación de los prefijos y los ejercicios sobre prefijación en los libros de secundaria. Se comenta que, tanto los ejercicios de identificación y etiquetado de prefijos como los de producción no favorecen la capacidad de los estudiantes para observar, argumentar, reflexionar y comprender las estructuras morfológicas. Se analiza especialmente el estudio de los prefijos en el ámbito de la Enseñanza Secundaria Obligatoria a través de una muestra de actividades que favorecen el desarrollo de la capacidad crítica del alumno para observar fenómenos morfológicos y formular generalizaciones a un nivel elemental. Se aboga por que la enseñanza de los prefijos debe tener en cuenta distintos componentes como el semático, el sintáctico y el pragmático
Leer menos