@article{11162/217930, year = {2022}, url = {https://tejuelo.unex.es/article/view/4109/2735}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217930}, abstract = {Se analizan los problemas que presentan la clasificación de los prefijos y los ejercicios sobre prefijación en los libros de secundaria. Se comenta que, tanto los ejercicios de identificación y etiquetado de prefijos como los de producción no favorecen la capacidad de los estudiantes para observar, argumentar, reflexionar y comprender las estructuras morfológicas. Se analiza especialmente el estudio de los prefijos en el ámbito de la Enseñanza Secundaria Obligatoria a través de una muestra de actividades que favorecen el desarrollo de la capacidad crítica del alumno para observar fenómenos morfológicos y formular generalizaciones a un nivel elemental. Se aboga por que la enseñanza de los prefijos debe tener en cuenta distintos componentes como el semático, el sintáctico y el pragmático}, booktitle = {Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2022, vol. 35 ; p. 241-265}, keywords = {lengua española}, keywords = {didáctica}, keywords = {morfología}, keywords = {gramática}, title = {La enseñanza basada en la reflexión : la prefijación en educación secundaria}, doi = {10.17398/1988-8430.35.1.241}, author = {Rey Carchenilla, Irene del}, }