Engagement and desertion in MOOCs : systematic review
Full text:
https://www.revistacomunicar.com ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2022, v. XXX, n. 70, primer trimestre, enero ; p. 111-124Abstract:
Los cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs) permiten satisfacer necesidades de aprendizaje desde las particularidades de sus tipologías, sin embargo, es aún latente su alta tasa de deserción. Estudios reafirman el engagement como una alternativa para disminuir los índices de deserción. La literatura analizada aún no logra sistematizar respuestas. Se realiza una revisión sistemática para determinar cómo se ha trabajado el engagement para contribuir a disminuir la tasa de deserción en los MOOCs.
Los cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs) permiten satisfacer necesidades de aprendizaje desde las particularidades de sus tipologías, sin embargo, es aún latente su alta tasa de deserción. Estudios reafirman el engagement como una alternativa para disminuir los índices de deserción. La literatura analizada aún no logra sistematizar respuestas. Se realiza una revisión sistemática para determinar cómo se ha trabajado el engagement para contribuir a disminuir la tasa de deserción en los MOOCs.
Leer menos