@article{11162/217292, year = {2022}, url = {https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=70&articulo=70-2022-09}, url = {https://hdl.handle.net/11162/217292}, abstract = {Los cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs) permiten satisfacer necesidades de aprendizaje desde las particularidades de sus tipologías, sin embargo, es aún latente su alta tasa de deserción. Estudios reafirman el engagement como una alternativa para disminuir los índices de deserción. La literatura analizada aún no logra sistematizar respuestas. Se realiza una revisión sistemática para determinar cómo se ha trabajado el engagement para contribuir a disminuir la tasa de deserción en los MOOCs.}, booktitle = {Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2022, v. XXX, n. 70, primer trimestre, enero ; p. 111-124}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {bibliografía}, keywords = {publicación periódica}, keywords = {método estadístico}, title = {El engagement y la deserción en los MOOCs : revisión sistemática}, title = {Engagement and desertion in MOOCs : systematic review}, doi = {10.3916/C70-2022-09}, author = {Estrada Molina, Odiel and Fuentes Cancell, Dieter Reynaldo}, }