Áreas de libre configuración para aulas abiertas y centros de educación especial
Texto completo:
http://www.carm.es/edu/pub/18578 ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019-02Resumen:
Resultado de un proyecto de formación del CPR de la Región de Murcia (2014/15), esta obra pretende la creación de una propuesta curricular específica para aulas abiertas y centros de Educación Especial que integre el aprendizaje y desarrollo de la lectoescritura, y la adquisición y desarrollo de las capacidades relacionales/intersubjetivas y mentalistas, a través de dos asignaturas de libre configuración en Educación Primaria, y que pueden ayudarnos a mejorar la calidad de la atención educativa a este alumnado. El Área de Lectura Comprensiva integra el principio de alfabetización emergente y amplía el concepto lectoescritura a la interpretación y uso comunicativo de todo tipo de información visual para la transmisión de información y comunicación. El Área de Educación Socio-Emocional es una propuesta que da cabida a las capacidades que los niños van adquiriendo desde el comienzo de su vida hasta los cinco años aproximadamente, a través de cuatro bloques de contenido jerarquizados.
Resultado de un proyecto de formación del CPR de la Región de Murcia (2014/15), esta obra pretende la creación de una propuesta curricular específica para aulas abiertas y centros de Educación Especial que integre el aprendizaje y desarrollo de la lectoescritura, y la adquisición y desarrollo de las capacidades relacionales/intersubjetivas y mentalistas, a través de dos asignaturas de libre configuración en Educación Primaria, y que pueden ayudarnos a mejorar la calidad de la atención educativa a este alumnado. El Área de Lectura Comprensiva integra el principio de alfabetización emergente y amplía el concepto lectoescritura a la interpretación y uso comunicativo de todo tipo de información visual para la transmisión de información y comunicación. El Área de Educación Socio-Emocional es una propuesta que da cabida a las capacidades que los niños van adquiriendo desde el comienzo de su vida hasta los cinco años aproximadamente, a través de cuatro bloques de contenido jerarquizados.
Leer menos