Liderazgo y toma de decisiones a nivel de una unidad educativa de Chile
Texto completo:
https://revistas.upsa.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Papeles salmantinos de educación. 2020, n. 24 ; p. 93-115Resumen:
Desde la vuelta a la democracia a Chile, desde el Ministerio de Educación se ha insistido acerca de la importancia del liderazgo del director en la toma de decisiones en vistas a mejorar la calidad del proceso educativo, especialmente en el sector público, mayoritariamente a cargo de la gestión municipal. Sin embargo, al directivo se le exigen resultados de calidad, pero su liderazgo y toma de decisiones puede ejercerlo solo en la gestión interna del proceso pedagógico sin poder ejercerlo en forma más amplia y como lo indica la teoría administrativa educacional, cual es, que debiera poder tener facultades para, junto con su equipo de gestión y comunidad escolar, elaborar su propio Proyecto Educativo Institucional ¿PEI¿ con los Planes y Programas pertinentes, y el director poder proponer su cuerpo de profesores coincidentes con el PEI para su contratación, evaluarlos y solicitar su desvinculación si fuera necesario; al mismo tiempo, poder gestionar los recursos financieros de la unidad educativa.
Desde la vuelta a la democracia a Chile, desde el Ministerio de Educación se ha insistido acerca de la importancia del liderazgo del director en la toma de decisiones en vistas a mejorar la calidad del proceso educativo, especialmente en el sector público, mayoritariamente a cargo de la gestión municipal. Sin embargo, al directivo se le exigen resultados de calidad, pero su liderazgo y toma de decisiones puede ejercerlo solo en la gestión interna del proceso pedagógico sin poder ejercerlo en forma más amplia y como lo indica la teoría administrativa educacional, cual es, que debiera poder tener facultades para, junto con su equipo de gestión y comunidad escolar, elaborar su propio Proyecto Educativo Institucional ¿PEI¿ con los Planes y Programas pertinentes, y el director poder proponer su cuerpo de profesores coincidentes con el PEI para su contratación, evaluarlos y solicitar su desvinculación si fuera necesario; al mismo tiempo, poder gestionar los recursos financieros de la unidad educativa.
Leer menos