Alfabetización socio-digital y pedagogía constructivista para superar la brecha digital
Full text:
https://revista.uclm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2017, v. 32, n. 1 ; p. 33-47Abstract:
Partiendo de un trabajo que quiso establecer los núcleos temáticos de una alfabetización digital, se pretende desarrollar habilidades que superen la brecha digital a nivel del dominio de las tecnologías, su uso social y su integración en el trabajo formativo de los participantes, por medio de la pedagogía constructivista. Se trata de un estudio cualitativo, de 10 participantes. Los instrumentos se conformaron por tres dimensiones: tecnológica, social y pedagógica. Se determinaron cuatro categorías cuyos resultados muestran falencias en pedagogía constructivista, en habilidades para dominar las plataformas y en conocimientos para el uso social de las tecnologías. También se percibe resistencia a innovar en algunos de sus integrantes.
Partiendo de un trabajo que quiso establecer los núcleos temáticos de una alfabetización digital, se pretende desarrollar habilidades que superen la brecha digital a nivel del dominio de las tecnologías, su uso social y su integración en el trabajo formativo de los participantes, por medio de la pedagogía constructivista. Se trata de un estudio cualitativo, de 10 participantes. Los instrumentos se conformaron por tres dimensiones: tecnológica, social y pedagógica. Se determinaron cuatro categorías cuyos resultados muestran falencias en pedagogía constructivista, en habilidades para dominar las plataformas y en conocimientos para el uso social de las tecnologías. También se percibe resistencia a innovar en algunos de sus integrantes.
Leer menos