Validación y fiabilidad del cuestionario de desarrollo emocional en Adultos (CDE-A35)
Texto completo:
https://revistas.um.es/educatio/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2021, v. 39, n. 3 ; p. 37-60Resumen:
Se presenta el estudio de validación de un instrumento para la medición de la inteligencia emocional rasgo. Se trata del CDE-A35, cuestionario de desarrollo emocional de adultos elaborado a partir del modelo pentagonal de la competencia emocional. Se ha realizado el cálculo del coeficiente de consistencia interna, estudios factoriales (AFC y AFE), estudios correlacionales con otras medidas de inteligencia emocional, habilidades sociales y personalidad, y se ha efectuado un estudio de regresión. El instrumento definitivo estaba constituido por 35 ítems organizados en cinco factores: conciencia emocional, regulación, competencias sociales, autonomía emocional y competencias de vida y bienestar, coincidentes con las dimensiones de la competencia emocional en el modelo teórico. Las destacables correlaciones con otras pruebas de inteligencia emocional (TEIque y CTI), así como con las dimensiones de la prueba de personalidad (NEO-FFI) y con el Inventario de habilidades sociales (EHS), han confirmado su validez convergente. Asimismo, mediante los análisis de regresión se ha confirmado la validez incremental del CDE-A35 sobre otras pruebas ya establecidas. El CDE-A35 es un cuestionario bien fundamentado teóricamente y con buenas características psicométricas, por lo que se considera óptimo para evaluar la inteligencia emocional rasgo en adultos.
Se presenta el estudio de validación de un instrumento para la medición de la inteligencia emocional rasgo. Se trata del CDE-A35, cuestionario de desarrollo emocional de adultos elaborado a partir del modelo pentagonal de la competencia emocional. Se ha realizado el cálculo del coeficiente de consistencia interna, estudios factoriales (AFC y AFE), estudios correlacionales con otras medidas de inteligencia emocional, habilidades sociales y personalidad, y se ha efectuado un estudio de regresión. El instrumento definitivo estaba constituido por 35 ítems organizados en cinco factores: conciencia emocional, regulación, competencias sociales, autonomía emocional y competencias de vida y bienestar, coincidentes con las dimensiones de la competencia emocional en el modelo teórico. Las destacables correlaciones con otras pruebas de inteligencia emocional (TEIque y CTI), así como con las dimensiones de la prueba de personalidad (NEO-FFI) y con el Inventario de habilidades sociales (EHS), han confirmado su validez convergente. Asimismo, mediante los análisis de regresión se ha confirmado la validez incremental del CDE-A35 sobre otras pruebas ya establecidas. El CDE-A35 es un cuestionario bien fundamentado teóricamente y con buenas características psicométricas, por lo que se considera óptimo para evaluar la inteligencia emocional rasgo en adultos.
Leer menos