University students' readiness for e-learning
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2017, v. 32, n. 2 ; p. 35-45Resumen:
Se pretende determinar la preparación de los estudiantes universitarios para el aprendizaje electrónico. Para ello, se utiliza la metodología cuantitativa. El estudio se llevó a cabo durante el trimestre de primavera de 2016-2017. El grupo de estudio consistió en 160 estudiantes que estudiaban en la Universidad de Kyrenia. Para el análisis y recogida de datos se empleó la "escala de la preparación de los estudiantes universitarios para el aprendizaje por ordenador". La información fue recolectada a través de encuestas en línea e impresas. Los datos recopilados se analizaron con el programa SPSS. Al analizar los datos recopilados a través de la "escala de preparación de los estudiantes universitarios para el aprendizaje electrónico" se utilizan valores de frecuencia, porcentaje, media, desviación estándar, mínimo y máximo. Los resultados del estudio revelan que el estado de preparación de los estudiantes universitarios para el aprendizaje electrónico es positivo.
Se pretende determinar la preparación de los estudiantes universitarios para el aprendizaje electrónico. Para ello, se utiliza la metodología cuantitativa. El estudio se llevó a cabo durante el trimestre de primavera de 2016-2017. El grupo de estudio consistió en 160 estudiantes que estudiaban en la Universidad de Kyrenia. Para el análisis y recogida de datos se empleó la "escala de la preparación de los estudiantes universitarios para el aprendizaje por ordenador". La información fue recolectada a través de encuestas en línea e impresas. Los datos recopilados se analizaron con el programa SPSS. Al analizar los datos recopilados a través de la "escala de preparación de los estudiantes universitarios para el aprendizaje electrónico" se utilizan valores de frecuencia, porcentaje, media, desviación estándar, mínimo y máximo. Los resultados del estudio revelan que el estado de preparación de los estudiantes universitarios para el aprendizaje electrónico es positivo.
Leer menos