El reto de la didáctica de la lengua académica : creencias y prácticas del profesorado de secundaria sobre la enseñanza del vocabulario
Texto completo:
https://tejuelo.unex.es/article/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2021, vol. 34 ; p. 221-260Resumen:
Se analizan las creencias de docentes sobre la lengua académica y su léxico, y sus prácticas para enseñar vocabulario. Se presenta un estudio cuantitativo, en el que participaron 50 profesores de secundaria de materias no linguísticas a través de un cuestionario. Los resultados muestran que los docentes identifican la lengua académica, son conscientes de su importancia y admiten responsabilidad en su enseñanza. Cuentan además con ciertos conocimientos sobre la didáctica del vocabulario, y se muestran moderadamente abiertos a dedicarle más tiempo en sus clases y en cursos de formación. Los profesores de asignaturas con más lenguaje natural y los que tienen experiencia en impartir segundas lenguas utilizan en mayor medida estrategias de enseñanza de vocabulario que los de asignaturas con menos lenguaje natural y sin esta experiencia. Estos hallazgos pueden servir para elaborar planes formativos que ayuden al profesorado en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de sus asignaturas
Se analizan las creencias de docentes sobre la lengua académica y su léxico, y sus prácticas para enseñar vocabulario. Se presenta un estudio cuantitativo, en el que participaron 50 profesores de secundaria de materias no linguísticas a través de un cuestionario. Los resultados muestran que los docentes identifican la lengua académica, son conscientes de su importancia y admiten responsabilidad en su enseñanza. Cuentan además con ciertos conocimientos sobre la didáctica del vocabulario, y se muestran moderadamente abiertos a dedicarle más tiempo en sus clases y en cursos de formación. Los profesores de asignaturas con más lenguaje natural y los que tienen experiencia en impartir segundas lenguas utilizan en mayor medida estrategias de enseñanza de vocabulario que los de asignaturas con menos lenguaje natural y sin esta experiencia. Estos hallazgos pueden servir para elaborar planes formativos que ayuden al profesorado en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de sus asignaturas
Leer menos