Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El rol del docente ante situaciones de agresividad en el aula

URI:
https://hdl.handle.net/11162/213384
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...
Ver/Abrir
Rol.pdf (241.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rojas Luna, Edwin Erick; Santa Cruz Espinoza, Henry
Fecha:
2021
Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 3 ; p. 73-86
Resumen:

Se determinan las evidencias de validez del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI¿A) en una muestra de escolares peruanos (N= 528) entre 12 a 18 años. El cuestionario estuvo compuesto de 24 ítems en formato Likert de 5 puntos. Se hallaron las evidencias de validez de contenido (vo > ,70), así como de estructura interna, se verificó el modelo de dos dimensiones con adecuados índices de ajuste (x2/gl = 4,27, RSMEA = ,064 S-RMR = ,056, CFI = ,96, TLI = ,95; ¿ > ,35); además, se reportó la correlación entre las dimensiones del Cuestionario de Agresividad Proactiva y Reactiva (r > ,30); y, finalmente se halló la confiabilidad por consistencia interna con el coeficiente Omega (¿ > ,70) y estabilidad temporal (test-restest > ,70). El Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva presenta adecuadas evidencias de validez y fiabilidad en la muestra participante. Se recomienda obtener nuevas evidencias psicométricas en otros contextos.

Se determinan las evidencias de validez del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI¿A) en una muestra de escolares peruanos (N= 528) entre 12 a 18 años. El cuestionario estuvo compuesto de 24 ítems en formato Likert de 5 puntos. Se hallaron las evidencias de validez de contenido (vo > ,70), así como de estructura interna, se verificó el modelo de dos dimensiones con adecuados índices de ajuste (x2/gl = 4,27, RSMEA = ,064 S-RMR = ,056, CFI = ,96, TLI = ,95; ¿ > ,35); además, se reportó la correlación entre las dimensiones del Cuestionario de Agresividad Proactiva y Reactiva (r > ,30); y, finalmente se halló la confiabilidad por consistencia interna con el coeficiente Omega (¿ > ,70) y estabilidad temporal (test-restest > ,70). El Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva presenta adecuadas evidencias de validez y fiabilidad en la muestra participante. Se recomienda obtener nuevas evidencias psicométricas en otros contextos.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; agresividad; rol del profesor; cuestionario
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.