Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Factores asociados a las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios con y sin trabajo remunerado

URI:
https://hdl.handle.net/11162/213224
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...
Ver/Abrir
Factores.pdf (283.5Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Garrote Rojas, Daniel; Ritacco Real, Paola; Jiménez Fernández, Sara
Fecha:
2021
Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 2 ; p. 81-96
Resumen:

Se pretende dar a conocer las diferentes estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes universitarios para afrontar las asignaturas, así como, las diferencias que pudieran darse entre los estudiantes que a la vez que cursan las asignaturas están trabajando y los que no trabajan. La muestra tiene una edad promedio de 22 años, con una mayoría de sujetos femeninos 92% frente a los masculinos y pertenecen a los cursos académicos 2017/18 y 2018/19 en la Universidad de Castilla-La Mancha, utilizando el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje y Motivación (CEAM II). Los resultados muestran diferencias en cinco subescalas: elaboración, aprovechamiento del tiempo-concentración, ayuda, constancia y autointerrogación. Los estudiantes que compatibilizan su formación universitaria con un trabajo retribuido y los estudiantes sin trabajo retribuido. Obteniéndose mayores puntuaciones medias para los sujetos que trabajan en seis de las siete subescalas frente a los que no trabajan, que obtuvieron mayor puntuación media en la subescala ayuda.

Se pretende dar a conocer las diferentes estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes universitarios para afrontar las asignaturas, así como, las diferencias que pudieran darse entre los estudiantes que a la vez que cursan las asignaturas están trabajando y los que no trabajan. La muestra tiene una edad promedio de 22 años, con una mayoría de sujetos femeninos 92% frente a los masculinos y pertenecen a los cursos académicos 2017/18 y 2018/19 en la Universidad de Castilla-La Mancha, utilizando el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje y Motivación (CEAM II). Los resultados muestran diferencias en cinco subescalas: elaboración, aprovechamiento del tiempo-concentración, ayuda, constancia y autointerrogación. Los estudiantes que compatibilizan su formación universitaria con un trabajo retribuido y los estudiantes sin trabajo retribuido. Obteniéndose mayores puntuaciones medias para los sujetos que trabajan en seis de las siete subescalas frente a los que no trabajan, que obtuvieron mayor puntuación media en la subescala ayuda.

Leer menos
Materias (TEE):
estrategia de aprendizaje; estudiante; estudiante trabajador; enseñanza superior
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.