Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Actitudes hacia la inclusión educativa de alumnos con discapacidad : variables relativas al profesorado y a la organización escolar en educación primaria

URI:
https://hdl.handle.net/11162/213186
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...
Ver/Abrir
Actitudes.pdf (290.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sisto, Maria; Pérez Fuentes, María del Carmen; Gázquez Linares, José Jesús; Molero Jurado, María del Mar
Fecha:
2021
Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 1 ; p. 221-237
Resumen:

La falta de colaboración entre profesionales de la educación influye en el desarrollo de actitudes, especialmente negativas, que se convierten en las barreras que mayormente inciden en el proceso de inclusión educativa. Se analiza la frecuencia y el tipo de discapacidad diagnosticada en los alumnos incluidos en doce centros de educación primaria, tanto públicos como concertados, y la relación entre actitudes inclusivas y variables sociodemográficas de 102 profesores (Medad=43,49; DT=10,6). Se empleó una adaptación de la escala «Opinions Relative to Integration of Students with Disabilities» (Antonak y Larrive, 1995) a partir de algunas traducciones al castellano (García y Alonso, 1985; Mula et al., 2002; Sales, Moliner, y Sanchiz, 2001; Tárraga, Grau, y Peirat, 2013). Los resultados destacan actitudes negativas en el profesorado cuando la responsabilidad de la elaboración, puesta en práctica y seguimiento de las adaptaciones curriculares no está compartida entre diferentes profesionales. Se plantea la importancia de encargarse a nivel administrativo de la formación activa de los profesionales educativos, independientemente de sus especialidades, para que trabajen de forma colaborativa proporcionando medidas educativas adecuadas para todo el alumnado.

La falta de colaboración entre profesionales de la educación influye en el desarrollo de actitudes, especialmente negativas, que se convierten en las barreras que mayormente inciden en el proceso de inclusión educativa. Se analiza la frecuencia y el tipo de discapacidad diagnosticada en los alumnos incluidos en doce centros de educación primaria, tanto públicos como concertados, y la relación entre actitudes inclusivas y variables sociodemográficas de 102 profesores (Medad=43,49; DT=10,6). Se empleó una adaptación de la escala «Opinions Relative to Integration of Students with Disabilities» (Antonak y Larrive, 1995) a partir de algunas traducciones al castellano (García y Alonso, 1985; Mula et al., 2002; Sales, Moliner, y Sanchiz, 2001; Tárraga, Grau, y Peirat, 2013). Los resultados destacan actitudes negativas en el profesorado cuando la responsabilidad de la elaboración, puesta en práctica y seguimiento de las adaptaciones curriculares no está compartida entre diferentes profesionales. Se plantea la importancia de encargarse a nivel administrativo de la formación activa de los profesionales educativos, independientemente de sus especialidades, para que trabajen de forma colaborativa proporcionando medidas educativas adecuadas para todo el alumnado.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; cooperación; profesor; formación de profesores; enseñanza primaria
Otras Materias:
discapacidad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.