Mostrar el registro sencillo del ítem
Actitudes hacia la inclusión educativa de alumnos con discapacidad : variables relativas al profesorado y a la organización escolar en educación primaria
dc.contributor.author | Sisto, Maria | |
dc.contributor.author | Pérez Fuentes, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Gázquez Linares, José Jesús | |
dc.contributor.author | Molero Jurado, María del Mar | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 233-237 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-0965 | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/reifop/article/view/397841 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/213186 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: ¿El necesario eclecticismo en formación del profesorado¿ | spa |
dc.description.abstract | La falta de colaboración entre profesionales de la educación influye en el desarrollo de actitudes, especialmente negativas, que se convierten en las barreras que mayormente inciden en el proceso de inclusión educativa. Se analiza la frecuencia y el tipo de discapacidad diagnosticada en los alumnos incluidos en doce centros de educación primaria, tanto públicos como concertados, y la relación entre actitudes inclusivas y variables sociodemográficas de 102 profesores (Medad=43,49; DT=10,6). Se empleó una adaptación de la escala «Opinions Relative to Integration of Students with Disabilities» (Antonak y Larrive, 1995) a partir de algunas traducciones al castellano (García y Alonso, 1985; Mula et al., 2002; Sales, Moliner, y Sanchiz, 2001; Tárraga, Grau, y Peirat, 2013). Los resultados destacan actitudes negativas en el profesorado cuando la responsabilidad de la elaboración, puesta en práctica y seguimiento de las adaptaciones curriculares no está compartida entre diferentes profesionales. Se plantea la importancia de encargarse a nivel administrativo de la formación activa de los profesionales educativos, independientemente de sus especialidades, para que trabajen de forma colaborativa proporcionando medidas educativas adecuadas para todo el alumnado. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 1 ; p. 221-237 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | integración escolar | spa |
dc.subject | cooperación | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject.other | discapacidad | spa |
dc.title | Actitudes hacia la inclusión educativa de alumnos con discapacidad : variables relativas al profesorado y a la organización escolar en educación primaria | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/reifop.397841 | spa |