Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La pesca

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2126
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Izquierdo Méndez, Paula; Jiménez López, Julián; Muñoz Fuente, José Ángel
Fecha:
1989
Resumen:

El estudio de este tema se centra en la valoración del mar como fuente de recursos alimenticios y económicos acercando al alumno a los distintos aspectos del trabajo del hombre en los tres sectores de producción, ligados a la pesca. Se propone el método de 'seguir la pista' que consiste en investigar los distintos pasos de un producto, en este caso el pescado, desde su origen hasta que llega a manos del consumidor. El trabajo en el aula y las salidas escolares a los distintos centros de producción, lonja, fábrica de conservas y centros comerciales, aportan elementos para trabajar aspectos relativos a la producción, industrial, su distribución y su situación en el mercado. Otros aspectos a trabajar son los orientados a desarrollar hábitos y actitudes consumeristas. Se proponen una serie de fichas y experiencias para trabajar el tema: el trabajo del pescador, tipos de pesca y artes de pesca, localización de caladeros, etiquetado de productos alimentícios, análisis de etiquetas de conserva. Este material se edita dentro de 'HABITAR', programa didáctico para el estudio del medio, que ofertó el Ayuntamiento de Gijón a la comunidad educativa. El documento en sí, viene precedido por la presentación de los principios educativos y otros de procedimiento que guían el programa.

El estudio de este tema se centra en la valoración del mar como fuente de recursos alimenticios y económicos acercando al alumno a los distintos aspectos del trabajo del hombre en los tres sectores de producción, ligados a la pesca. Se propone el método de 'seguir la pista' que consiste en investigar los distintos pasos de un producto, en este caso el pescado, desde su origen hasta que llega a manos del consumidor. El trabajo en el aula y las salidas escolares a los distintos centros de producción, lonja, fábrica de conservas y centros comerciales, aportan elementos para trabajar aspectos relativos a la producción, industrial, su distribución y su situación en el mercado. Otros aspectos a trabajar son los orientados a desarrollar hábitos y actitudes consumeristas. Se proponen una serie de fichas y experiencias para trabajar el tema: el trabajo del pescador, tipos de pesca y artes de pesca, localización de caladeros, etiquetado de productos alimentícios, análisis de etiquetas de conserva. Este material se edita dentro de 'HABITAR', programa didáctico para el estudio del medio, que ofertó el Ayuntamiento de Gijón a la comunidad educativa. El documento en sí, viene precedido por la presentación de los principios educativos y otros de procedimiento que guían el programa.

Leer menos
Materias (TEE):
estudios locales; relación escuela-comunidad; visita escolar; actividades escolares; consumo; ciencias de la naturaleza; ejercicio de simulación; comunidad local; educación del consumidor
Otras Materias:
EGB; Gijón
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.