Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBordás Ibáñez, Cristina
dc.contributor.authorValle Collado, Ana María del
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Musicología, Edificio B, calle Profesor Aranguren s/n, 28040, Madrid; Tel. +343945741; prometeo@ghis.ucm.esspa
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 363-385spa
dc.identifier.urihttps://eprints.ucm.es/id/eprint/51734/1/T41002.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/212366
dc.description.abstractEn esta investigación se profundiza en aspectos relativos a la formación y profesionalización del violinista en el Madrid del periodo comprendido entre los años 1831 y 1905. Como punto de partida se ha examinado el concepto de escuela y se ha estudiado el plan de estudios de violín de los conservatorios de París, Bruselas y Berlín de forma comparativa con su homólogo madrileño. Asimismo se analizan los métodos de enseñanza utilizados en estos centros ya que muchos de ellos fueron de gran influencia y empleados como textos oficiales en el Conservatorio de Madrid. Del mismo modo se han examinado otros métodos de violín de autores españoles en relación con la institución madrileña. Dando un paso más, se ha considerado la puesta en práctica de las premisas expuestas teóricamente en estos textos a través de un estudio de la profesionalización de los intérpretes, su labor como docentes en el propio conservatorio madrileño y como intérpretes en instituciones como la Real Capilla o las formaciones de cámara. Finalmente se analiza cómo las directrices estilísticas y técnicas recibidas a través de una formación llevada a cabo en instituciones extranjeras afectaron a aspectos como la elección de un repertorio o la práctica interpretativa.spa
dc.format.extent422 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectescuela de músicaspa
dc.subjectinstrumento musicalspa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.titleFormación y profesionalización de los violinistas en Madrid (1831-1905)spa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEnseñanzas de Régimen Especialspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem