Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Formación y profesionalización de los violinistas en Madrid (1831-1905)

URI:
https://hdl.handle.net/11162/212366
Texto completo:
https://eprints.ucm.es/id/eprint ...
Nivel Educativo:
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Valle Collado, Ana María del
Fecha:
2019
Resumen:

En esta investigación se profundiza en aspectos relativos a la formación y profesionalización del violinista en el Madrid del periodo comprendido entre los años 1831 y 1905. Como punto de partida se ha examinado el concepto de escuela y se ha estudiado el plan de estudios de violín de los conservatorios de París, Bruselas y Berlín de forma comparativa con su homólogo madrileño. Asimismo se analizan los métodos de enseñanza utilizados en estos centros ya que muchos de ellos fueron de gran influencia y empleados como textos oficiales en el Conservatorio de Madrid. Del mismo modo se han examinado otros métodos de violín de autores españoles en relación con la institución madrileña. Dando un paso más, se ha considerado la puesta en práctica de las premisas expuestas teóricamente en estos textos a través de un estudio de la profesionalización de los intérpretes, su labor como docentes en el propio conservatorio madrileño y como intérpretes en instituciones como la Real Capilla o las formaciones de cámara. Finalmente se analiza cómo las directrices estilísticas y técnicas recibidas a través de una formación llevada a cabo en instituciones extranjeras afectaron a aspectos como la elección de un repertorio o la práctica interpretativa.

En esta investigación se profundiza en aspectos relativos a la formación y profesionalización del violinista en el Madrid del periodo comprendido entre los años 1831 y 1905. Como punto de partida se ha examinado el concepto de escuela y se ha estudiado el plan de estudios de violín de los conservatorios de París, Bruselas y Berlín de forma comparativa con su homólogo madrileño. Asimismo se analizan los métodos de enseñanza utilizados en estos centros ya que muchos de ellos fueron de gran influencia y empleados como textos oficiales en el Conservatorio de Madrid. Del mismo modo se han examinado otros métodos de violín de autores españoles en relación con la institución madrileña. Dando un paso más, se ha considerado la puesta en práctica de las premisas expuestas teóricamente en estos textos a través de un estudio de la profesionalización de los intérpretes, su labor como docentes en el propio conservatorio madrileño y como intérpretes en instituciones como la Real Capilla o las formaciones de cámara. Finalmente se analiza cómo las directrices estilísticas y técnicas recibidas a través de una formación llevada a cabo en instituciones extranjeras afectaron a aspectos como la elección de un repertorio o la práctica interpretativa.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela de música; instrumento musical; educación musical; programa de estudios
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.