La cartografía artística como lugar del pensar : espacios corporeizados y afectivos del aprender
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Tándem : didáctica de la educación física. 2021, n. 71, enero-marzo ; p. 32-35Resumen:
Se presenta una experiencia vivida en un seminario universitario, donde se usa el método cartográfico para pensar y dialogar sobre las lecturas revisadas y generar narrativas visuales. No se pretende presentar una fórmula pedagógica ideal sino abrir un espacio para pensar sobre ello, tomando en cuenta la heterogeneidad del proceso educativo. Por eso, el foco no está solo en qué se hizo, sino también en por qué y qué permitió pensar.
Se presenta una experiencia vivida en un seminario universitario, donde se usa el método cartográfico para pensar y dialogar sobre las lecturas revisadas y generar narrativas visuales. No se pretende presentar una fórmula pedagógica ideal sino abrir un espacio para pensar sobre ello, tomando en cuenta la heterogeneidad del proceso educativo. Por eso, el foco no está solo en qué se hizo, sino también en por qué y qué permitió pensar.
Leer menos