Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarrasco Segovia, Sara Victoria
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 35spa
dc.identifier.issn2014-4768spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/210297
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una experiencia vivida en un seminario universitario, donde se usa el método cartográfico para pensar y dialogar sobre las lecturas revisadas y generar narrativas visuales. No se pretende presentar una fórmula pedagógica ideal sino abrir un espacio para pensar sobre ello, tomando en cuenta la heterogeneidad del proceso educativo. Por eso, el foco no está solo en qué se hizo, sino también en por qué y qué permitió pensar.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTándem : didáctica de la educación física. 2021, n. 71, enero-marzo ; p. 32-35spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectseminariospa
dc.subjectestudios universitariosspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectactividad artísticaspa
dc.subjectpensamientospa
dc.subjectcartografíaspa
dc.titleLa cartografía artística como lugar del pensar : espacios corporeizados y afectivos del aprenderspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalTándem : didáctica de la educación físicaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem