Investigando las relaciones familia-escuela : la participación de los padres en el centro
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1994Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1994, v. 6 ; p. 67-76Resumen:
Uno de los indicadores de la implicación de los padres en la educación de los hijos es su relación con los centros de enseñanza. Utilizando datos de una encuesta financiada por el CIDE en 6 centros de la provincia de Salamanca ¿de primaria y secundaria¿, se observa que una parte importante de padres no visitó el centro donde estudiaba su hijo el año anterior. En los centros privados la frecuencia de visitas es mayor pero el motivo de las mismas suele ser la entrevista solicitada por el tutor más que, por ejemplo, la participación en reuniones de las APAS. Estos datos avalarían la hipótesis de la escasa participación de los padres en general y su tendencia a limitarse a aspectos credencialistas ¿interés centrado casi exclusivamente en la marcha académica del hijo/a¿ haciendo poco posible la materialización de la idea de comunidad educativa.
Uno de los indicadores de la implicación de los padres en la educación de los hijos es su relación con los centros de enseñanza. Utilizando datos de una encuesta financiada por el CIDE en 6 centros de la provincia de Salamanca ¿de primaria y secundaria¿, se observa que una parte importante de padres no visitó el centro donde estudiaba su hijo el año anterior. En los centros privados la frecuencia de visitas es mayor pero el motivo de las mismas suele ser la entrevista solicitada por el tutor más que, por ejemplo, la participación en reuniones de las APAS. Estos datos avalarían la hipótesis de la escasa participación de los padres en general y su tendencia a limitarse a aspectos credencialistas ¿interés centrado casi exclusivamente en la marcha académica del hijo/a¿ haciendo poco posible la materialización de la idea de comunidad educativa.
Leer menos