Pruebas visuales en trigonometría
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1998Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1998, v. 10 ; p. 105-118Resumen:
Se intenta explicar que se entiende por visualización y el aspecto de como ayudar a probar. A continuación, se hace referencia a algunas visualizaciones en trigonometría con esa intención y se pregunta si realmente podrían considerarse como pruebas visuales. Para responder a esta pregunta se propone averiguar la incidencia que tienen, en este tipo de visualizaciones, las funciones que se asignan a las demostraciones; con este fin se describe una experiencia realizada con alumnos de tercer curso de BUP (16-17 años), en la que se exhibieron una demostración tradicional y visualizaciones con CABRIII del Teorema de Napoleón. Se termina comentando y analizando las respuestas de los estudiantes.
Se intenta explicar que se entiende por visualización y el aspecto de como ayudar a probar. A continuación, se hace referencia a algunas visualizaciones en trigonometría con esa intención y se pregunta si realmente podrían considerarse como pruebas visuales. Para responder a esta pregunta se propone averiguar la incidencia que tienen, en este tipo de visualizaciones, las funciones que se asignan a las demostraciones; con este fin se describe una experiencia realizada con alumnos de tercer curso de BUP (16-17 años), en la que se exhibieron una demostración tradicional y visualizaciones con CABRIII del Teorema de Napoleón. Se termina comentando y analizando las respuestas de los estudiantes.
Leer menos