Presentación
Full text:
https://revistas.uam.es/tarbiya/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2020, n. 48 ; p. 49-52Abstract:
Se presenta el estado de la cuestión sobre la articulación del cine y el audiovisual en los currículos y las enseñanzas del Bachillerato, la Formación Profesional y los Grados de Comunicación Audiovisual y Bellas Artes en la era digital del siglo XXI. Existen dos ámbitos de competencias: por una parte, el de las tecnologías, los soportes y los medios de acceso y difusión de la información, y, por otra, el de la(s) cultura(s) audiovisuales, ambos campos de carácter interdisciplinar. Con el dossier 'Cultura audiovisual, cine y educación', se pretende identificar los contenidos curriculares y las competencias en las disciplinas desde donde se investigan y enseñan en la universidad, y su relación con los modelos curriculares y de resultados de aprendizaje en la educación no universitaria. También reflexionar cómo los currículos de las enseñanzas universitarias y de formación profesional determinan el virtual futuro laboral de los graduados en las industrias vinculadas al audiovisual.
Se presenta el estado de la cuestión sobre la articulación del cine y el audiovisual en los currículos y las enseñanzas del Bachillerato, la Formación Profesional y los Grados de Comunicación Audiovisual y Bellas Artes en la era digital del siglo XXI. Existen dos ámbitos de competencias: por una parte, el de las tecnologías, los soportes y los medios de acceso y difusión de la información, y, por otra, el de la(s) cultura(s) audiovisuales, ambos campos de carácter interdisciplinar. Con el dossier 'Cultura audiovisual, cine y educación', se pretende identificar los contenidos curriculares y las competencias en las disciplinas desde donde se investigan y enseñan en la universidad, y su relación con los modelos curriculares y de resultados de aprendizaje en la educación no universitaria. También reflexionar cómo los currículos de las enseñanzas universitarias y de formación profesional determinan el virtual futuro laboral de los graduados en las industrias vinculadas al audiovisual.
Leer menos