Involucramiento docente y condiciones del aula : una díada para mejorar la convivencia escolar en bachillerato
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2020, v. 38, n. 2 ; p. 397-414Resumen:
Se determina la relación entre los factores atención, participación, sanciones y condiciones del aula con la convivencia escolar en alumnos de bachillerato. La muestra está formada por 47397 estudiantes de la República Mexicana; se utiliza un cuestionario que forma parte de la Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA) realizada por el Instituto Nacional para la Evaluación en México. Después de una revisión de la literatura, se propone un modelo teórico con los factores mencionados. Posteriormente, se aplica la técnica de modelaje con ecuaciones estructurales y se obtiene un modelo empírico. Es evidente la relación entre los factores citados con la convivencia escolar, esto es, la atención que proporcionan los maestros, la participación que promueven, las sanciones que aplican y las condiciones del aula son cruciales para mejorar la convivencia. Se concluye que tanto el involucramiento de los docentes como de las autoridades educativas es transcendental en este tema.
Se determina la relación entre los factores atención, participación, sanciones y condiciones del aula con la convivencia escolar en alumnos de bachillerato. La muestra está formada por 47397 estudiantes de la República Mexicana; se utiliza un cuestionario que forma parte de la Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA) realizada por el Instituto Nacional para la Evaluación en México. Después de una revisión de la literatura, se propone un modelo teórico con los factores mencionados. Posteriormente, se aplica la técnica de modelaje con ecuaciones estructurales y se obtiene un modelo empírico. Es evidente la relación entre los factores citados con la convivencia escolar, esto es, la atención que proporcionan los maestros, la participación que promueven, las sanciones que aplican y las condiciones del aula son cruciales para mejorar la convivencia. Se concluye que tanto el involucramiento de los docentes como de las autoridades educativas es transcendental en este tema.
Leer menos