Relación entre tipología de alumnos y factores psicológicos parentales en familias de personas con y sin dificultades de aprendizaje y TDAH
Texto completo:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2009Publicado en:
Análisis y modificación de conducta. 2009, v. 35, n. 152 ; p. 1-18Resumen:
Se analiza la relación entre la tipología de los alumnos: con y sin dificultades de aprendizaje en escritura y TDAH y diferentes variables del entorno familiar (clima sociofamiliar, implicación parental en educación, expectativas paternas y estimulación del aprendizaje en el hogar) medidas a través del instrumento denominado Opiniones Familiares (FAOP). La muestra estuvo compuesta por 81 familias de niños escolarizados desde infantil hasta la ESO que habían sido identificados como alumnos con DAE, SDA y TDAH. Los resultados señalan diferencias estadísticamente significativas entre la tipología de los alumnos y diversas variables familiares, con tamaños del efecto altos. Son los padres de alumnos con problemas para aprender los que se implican más en la educación colaborando y comunicándose con el profesorado, igualmente, desde el hogar ofrecen actividades orientadas al rendimiento y promueven ambientes físicos agradables y seguros para los niños.
Se analiza la relación entre la tipología de los alumnos: con y sin dificultades de aprendizaje en escritura y TDAH y diferentes variables del entorno familiar (clima sociofamiliar, implicación parental en educación, expectativas paternas y estimulación del aprendizaje en el hogar) medidas a través del instrumento denominado Opiniones Familiares (FAOP). La muestra estuvo compuesta por 81 familias de niños escolarizados desde infantil hasta la ESO que habían sido identificados como alumnos con DAE, SDA y TDAH. Los resultados señalan diferencias estadísticamente significativas entre la tipología de los alumnos y diversas variables familiares, con tamaños del efecto altos. Son los padres de alumnos con problemas para aprender los que se implican más en la educación colaborando y comunicándose con el profesorado, igualmente, desde el hogar ofrecen actividades orientadas al rendimiento y promueven ambientes físicos agradables y seguros para los niños.
Leer menos