Un docente revolucionario para la formación artística (decolonial) contemporánea
Texto completo:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Educación artística : revista de investigación. 2020, n.11 ; p. 114-138Resumen:
Se argumenta la necesidad de reformular el papel del profesor tradicional, sabedor de todo, que considera al conocimiento como único y definitivo, y prioriza la transmisión académica de conocimientos como el medio idóneo, hacia un nuevo rol a partir de una formación asumida desde la decolonialidad, en la que el docente adoptaría un compromiso con su contexto social. Desde el campo de la instrucción artística (formal o informal) la disrupción del arte hacia otros espacios obliga al profesor a diversificar su enseñanza en la interdisciplina en consonancia con lo colaborativo, con la crítica, el respeto y la empatía para que el proceso formativo transforme al alumno (al creador) en un individuo crítico y propositivo. De ahí la relevancia de un currículo diferente, basado en la pedagogía crítica para establecer en la praxis una consciencia crítica para lograr acciones constructivas en la sociedad.
Se argumenta la necesidad de reformular el papel del profesor tradicional, sabedor de todo, que considera al conocimiento como único y definitivo, y prioriza la transmisión académica de conocimientos como el medio idóneo, hacia un nuevo rol a partir de una formación asumida desde la decolonialidad, en la que el docente adoptaría un compromiso con su contexto social. Desde el campo de la instrucción artística (formal o informal) la disrupción del arte hacia otros espacios obliga al profesor a diversificar su enseñanza en la interdisciplina en consonancia con lo colaborativo, con la crítica, el respeto y la empatía para que el proceso formativo transforme al alumno (al creador) en un individuo crítico y propositivo. De ahí la relevancia de un currículo diferente, basado en la pedagogía crítica para establecer en la praxis una consciencia crítica para lograr acciones constructivas en la sociedad.
Leer menos