Aplicación de realidad aumentada a la docencia de asignaturas de Física y Química de E.S.O. y Bachillerato
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Resumen:
En un mundo en continuo cambio debido a los avances científicos y tecnológicos , el ámbito educativo tiene la necesidad de reinventarse. La tecnología de la realidad aumentada (AR) brinda experiencias únicas e ilimitadas que permiten sumergir al alumnado en el campo de estudio, pudiendo así mejorar la comprensión de diferentes conceptos de las ramas científicas como son la física y la química durante los cursos de las E.S.O. y Bachillerato.
En un mundo en continuo cambio debido a los avances científicos y tecnológicos , el ámbito educativo tiene la necesidad de reinventarse. La tecnología de la realidad aumentada (AR) brinda experiencias únicas e ilimitadas que permiten sumergir al alumnado en el campo de estudio, pudiendo así mejorar la comprensión de diferentes conceptos de las ramas científicas como son la física y la química durante los cursos de las E.S.O. y Bachillerato.
Leer menos