La carta informal argumentativa : una secuencia didáctica de expresión y comprensión escrita en Educación Primaria
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 2019, v. 31 ; p. 263-283Resumen:
Se presenta una propuesta de intervención educativa que nace de la importancia de promover el aprendizaje de la lengua en el ámbito escolar, a fin de poner a disposición del estudiante aquellos recursos que permiten la comunicación. Por ello,s se ha elaborado una secuencia didáctica que incide sobre dos vertientes principales: la comprensión lectora y la expresión escrita. Las actividades se confeccionan a partir de las microhabilidades formuladas por Cassany, Luna y Sanz (2005), para la mejora de la comprensión lectora y a través de las pautas de Camps (2003), en el caso de la composición escrita. Los resultados revelan la importancia de emplear métodos didácticos diversos que mejoren en los educandos su capacidad de comprensión y de composición de textos escritos, habilidades inherentemente relacionadas. Finalmente, se pone de manifiesto la utilidad de la secuencia didáctica después de su implementación en el aula.
Se presenta una propuesta de intervención educativa que nace de la importancia de promover el aprendizaje de la lengua en el ámbito escolar, a fin de poner a disposición del estudiante aquellos recursos que permiten la comunicación. Por ello,s se ha elaborado una secuencia didáctica que incide sobre dos vertientes principales: la comprensión lectora y la expresión escrita. Las actividades se confeccionan a partir de las microhabilidades formuladas por Cassany, Luna y Sanz (2005), para la mejora de la comprensión lectora y a través de las pautas de Camps (2003), en el caso de la composición escrita. Los resultados revelan la importancia de emplear métodos didácticos diversos que mejoren en los educandos su capacidad de comprensión y de composición de textos escritos, habilidades inherentemente relacionadas. Finalmente, se pone de manifiesto la utilidad de la secuencia didáctica después de su implementación en el aula.
Leer menos