Recursos educativos abiertos : oportunidades y barreras
Full text:
https://riubu.ubu.es/handle/1025 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Abstract:
El aumento de la presencia de la cultura colaborativa, acelerada por la digitalización de la sociedad, tiene un claro reflejo en el sistema educativo a través de los Recursos Educativos Abiertos (REA). El presente estudio analiza la realidad de los REA en la provincia de Burgos a través de la realización de un cuestionario distribuido en 13 centros educativos. Los resultados muestran una cultura colaborativa centrada en pequeños nodos reales y virtuales. Las principales limitaciones, por otra parte, al aumento del uso de REA se refieren a la falta de recursos, de tiempo y de conocimientos. También se observa una gran falta de información respecto a la propiedad intelectual. Finalmente, se proponen líneas de actuación relacionadas con la formación, la financiación y el compromiso de la comunidad educativa con el fin de promover los REA.
El aumento de la presencia de la cultura colaborativa, acelerada por la digitalización de la sociedad, tiene un claro reflejo en el sistema educativo a través de los Recursos Educativos Abiertos (REA). El presente estudio analiza la realidad de los REA en la provincia de Burgos a través de la realización de un cuestionario distribuido en 13 centros educativos. Los resultados muestran una cultura colaborativa centrada en pequeños nodos reales y virtuales. Las principales limitaciones, por otra parte, al aumento del uso de REA se refieren a la falta de recursos, de tiempo y de conocimientos. También se observa una gran falta de información respecto a la propiedad intelectual. Finalmente, se proponen líneas de actuación relacionadas con la formación, la financiación y el compromiso de la comunidad educativa con el fin de promover los REA.
Leer menos