Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAbella García, Víctor
dc.contributor.authorGarcía Nincehelser, María Elena
dc.contributor.otherUniversidad de Burgos. Facultad de Educación, Departamento de Didácticas Específicasspa
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 39-45spa
dc.identifier.urihttps://riubu.ubu.es/handle/10259/5057spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/205328
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl aumento de la presencia de la cultura colaborativa, acelerada por la digitalización de la sociedad, tiene un claro reflejo en el sistema educativo a través de los Recursos Educativos Abiertos (REA). El presente estudio analiza la realidad de los REA en la provincia de Burgos a través de la realización de un cuestionario distribuido en 13 centros educativos. Los resultados muestran una cultura colaborativa centrada en pequeños nodos reales y virtuales. Las principales limitaciones, por otra parte, al aumento del uso de REA se refieren a la falta de recursos, de tiempo y de conocimientos. También se observa una gran falta de información respecto a la propiedad intelectual. Finalmente, se proponen líneas de actuación relacionadas con la formación, la financiación y el compromiso de la comunidad educativa con el fin de promover los REA.spa
dc.format.extent63 p. : graf.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjecteducación abiertaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otheracceso abiertospa
dc.titleRecursos educativos abiertos : oportunidades y barrerasspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.doi10259/5057spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International