Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrgilés Amorós, Mireia
dc.contributor.authorEspada Sánchez, José Pedro
dc.contributor.authorDelvecchio, Elisa
dc.contributor.authorFrancisco, Rita
dc.contributor.authorMazzeschi, Claudia
dc.contributor.authorPedro, Marta
dc.contributor.authorMorales Sabuco, Alexandra
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 129-130spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4656.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/204648
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractAnsiedad y síntomas depresivos en niños y adolescentes durante la pandemia de la COVID-19: un enfoque transcultural. Antecedentes: a pesar de ser necesario para retrasar la propagación del COVID-19, el confinamiento podría haber afectado al bienestar emocional de niños y adolescentes. Conocer qué variables están involucradas en la ansiedad y depresión podría ayudar a prevenir en los niños los problemas psicológicos asociados al confinamiento lo antes posible. Este estudio transversal tiene como objetivo examinar la sintomatología ansiosa y depresiva en niños y adolescentes italianos, españoles y portugueses, para detectar qué variables están relacionadas con un peor bienestar durante la pandemia. Método: los padres de 515 niños de 3 a 18 años completaron una evaluación online. Los síntomas de ansiedad de los niños se evaluaron con la Spence Children¿s Anxiety Scale-Parent Version, y los síntomas depresivos con el Short Mood and Feelings Questionnaire-Parent Version. Resultados: se hallaron diferencias en la ansiedad y la depresión entre países, con mayor ansiedad en los niños españoles, y mayor sintomatología depresiva en los niños españoles e italianos, en comparación con los portugueses. Los síntomas de ansiedad y depresión eran más probables en niños cuyos padres informaron de un mayor nivel de estrés. Conclusiones: estos hallazgos se discuten con el propósito de detectar y apoyar a los niños afectados lo antes posible.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2021, v. 33, n. 1; p. 125-130spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectangustiaspa
dc.subjectdepresiónspa
dc.subjectniñospa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectconfinado en el domiciliospa
dc.subjectinvestigación transculturalspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectPortugalspa
dc.subjectItaliaspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleAnxiety and depressive symptoms in children and adolescents during COVID-19 pandemic : a transcultural approacheng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa
dc.identifier.doi10.7334/psicothema2020.287spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International