Anxiety and depressive symptoms in children and adolescents during COVID-19 pandemic : a transcultural approach
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/46 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Psicothema. 2021, v. 33, n. 1; p. 125-130Resumen:
Ansiedad y síntomas depresivos en niños y adolescentes durante la pandemia de la COVID-19: un enfoque transcultural. Antecedentes: a pesar de ser necesario para retrasar la propagación del COVID-19, el confinamiento podría haber afectado al bienestar emocional de niños y adolescentes. Conocer qué variables están involucradas en la ansiedad y depresión podría ayudar a prevenir en los niños los problemas psicológicos asociados al confinamiento lo antes posible. Este estudio transversal tiene como objetivo examinar la sintomatología ansiosa y depresiva en niños y adolescentes italianos, españoles y portugueses, para detectar qué variables están relacionadas con un peor bienestar durante la pandemia. Método: los padres de 515 niños de 3 a 18 años completaron una evaluación online. Los síntomas de ansiedad de los niños se evaluaron con la Spence Children¿s Anxiety Scale-Parent Version, y los síntomas depresivos con el Short Mood and Feelings Questionnaire-Parent Version. Resultados: se hallaron diferencias en la ansiedad y la depresión entre países, con mayor ansiedad en los niños españoles, y mayor sintomatología depresiva en los niños españoles e italianos, en comparación con los portugueses. Los síntomas de ansiedad y depresión eran más probables en niños cuyos padres informaron de un mayor nivel de estrés. Conclusiones: estos hallazgos se discuten con el propósito de detectar y apoyar a los niños afectados lo antes posible.
Ansiedad y síntomas depresivos en niños y adolescentes durante la pandemia de la COVID-19: un enfoque transcultural. Antecedentes: a pesar de ser necesario para retrasar la propagación del COVID-19, el confinamiento podría haber afectado al bienestar emocional de niños y adolescentes. Conocer qué variables están involucradas en la ansiedad y depresión podría ayudar a prevenir en los niños los problemas psicológicos asociados al confinamiento lo antes posible. Este estudio transversal tiene como objetivo examinar la sintomatología ansiosa y depresiva en niños y adolescentes italianos, españoles y portugueses, para detectar qué variables están relacionadas con un peor bienestar durante la pandemia. Método: los padres de 515 niños de 3 a 18 años completaron una evaluación online. Los síntomas de ansiedad de los niños se evaluaron con la Spence Children¿s Anxiety Scale-Parent Version, y los síntomas depresivos con el Short Mood and Feelings Questionnaire-Parent Version. Resultados: se hallaron diferencias en la ansiedad y la depresión entre países, con mayor ansiedad en los niños españoles, y mayor sintomatología depresiva en los niños españoles e italianos, en comparación con los portugueses. Los síntomas de ansiedad y depresión eran más probables en niños cuyos padres informaron de un mayor nivel de estrés. Conclusiones: estos hallazgos se discuten con el propósito de detectar y apoyar a los niños afectados lo antes posible.
Leer menos