Mostrar el registro sencillo del ítem
A new paradigm in the field of intellectual and developmental disabilities : characteristics and evaluation
dc.contributor.author | Gómez Sánchez, Laura Elisabet | |
dc.contributor.author | Schalock, Robert L. | |
dc.contributor.author | Verdugo Alonso, Miguel Ángel | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 33-35 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/4644.pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/204636 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Un nuevo paradigma en el ámbito de la discapacidad intelectual y del desarrollo: características y evaluación. Antecedentes: en el ámbito internacional de las discapacidades intelectuales y del desarrollo está surgiendo un nuevo paradigma, el Paradigma de Calidad de Vida-Apoyos, que integra los conceptos clave ¿calidad de vida¿ y ¿apoyos¿. Este artículo aborda la cuestión de cómo se evalúa un nuevo paradigma como este. Método: este es un trabajo conceptual que describe cinco características de un paradigma. Estas características están basadas en el trabajo innovador de autores relevante en el ámbito de las discapacidades intelectuales y del desarrollo, la calidad de vida, los apoyos y la evaluación. Resultados: las cinco características de un paradigma son que este es impulsado por la teoría, ético, flexible, adaptable y medible. En el artículo se profundiza especialmente en la quinta característica y se proporcionan ejemplos específicos sobre cómo evaluar el nuevo paradigma. Conclusiones: el nuevo paradigma abarca valores fundamentales, incorpora factores contextuales y se puede utilizar para múltiples propósitos para favorecer el desarrollo y la implementación de políticas y prácticas basadas en valores que mejoran la calidad de vida y el bienestar personal de las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2021, v. 33, n. 1; p. 28-35 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | desarrollo intelectual | spa |
dc.subject | desarrollo físico | spa |
dc.subject | medida | spa |
dc.subject | método de investigación | spa |
dc.subject | bienestar | spa |
dc.subject.other | discapacidad | spa |
dc.subject.other | discapacitado | spa |
dc.title | A new paradigm in the field of intellectual and developmental disabilities : characteristics and evaluation | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.educationLevel | Educación Especial | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |
dc.identifier.doi | 10.7334/psicothema2020.385 | spa |