A new paradigm in the field of intellectual and developmental disabilities : characteristics and evaluation
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/46 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Psicothema. 2021, v. 33, n. 1; p. 28-35Resumen:
Un nuevo paradigma en el ámbito de la discapacidad intelectual y del desarrollo: características y evaluación. Antecedentes: en el ámbito internacional de las discapacidades intelectuales y del desarrollo está surgiendo un nuevo paradigma, el Paradigma de Calidad de Vida-Apoyos, que integra los conceptos clave ¿calidad de vida¿ y ¿apoyos¿. Este artículo aborda la cuestión de cómo se evalúa un nuevo paradigma como este. Método: este es un trabajo conceptual que describe cinco características de un paradigma. Estas características están basadas en el trabajo innovador de autores relevante en el ámbito de las discapacidades intelectuales y del desarrollo, la calidad de vida, los apoyos y la evaluación. Resultados: las cinco características de un paradigma son que este es impulsado por la teoría, ético, flexible, adaptable y medible. En el artículo se profundiza especialmente en la quinta característica y se proporcionan ejemplos específicos sobre cómo evaluar el nuevo paradigma. Conclusiones: el nuevo paradigma abarca valores fundamentales, incorpora factores contextuales y se puede utilizar para múltiples propósitos para favorecer el desarrollo y la implementación de políticas y prácticas basadas en valores que mejoran la calidad de vida y el bienestar personal de las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo.
Un nuevo paradigma en el ámbito de la discapacidad intelectual y del desarrollo: características y evaluación. Antecedentes: en el ámbito internacional de las discapacidades intelectuales y del desarrollo está surgiendo un nuevo paradigma, el Paradigma de Calidad de Vida-Apoyos, que integra los conceptos clave ¿calidad de vida¿ y ¿apoyos¿. Este artículo aborda la cuestión de cómo se evalúa un nuevo paradigma como este. Método: este es un trabajo conceptual que describe cinco características de un paradigma. Estas características están basadas en el trabajo innovador de autores relevante en el ámbito de las discapacidades intelectuales y del desarrollo, la calidad de vida, los apoyos y la evaluación. Resultados: las cinco características de un paradigma son que este es impulsado por la teoría, ético, flexible, adaptable y medible. En el artículo se profundiza especialmente en la quinta característica y se proporcionan ejemplos específicos sobre cómo evaluar el nuevo paradigma. Conclusiones: el nuevo paradigma abarca valores fundamentales, incorpora factores contextuales y se puede utilizar para múltiples propósitos para favorecer el desarrollo y la implementación de políticas y prácticas basadas en valores que mejoran la calidad de vida y el bienestar personal de las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo.
Leer menos