Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Cap a una escola inclusiva i coeducativa, què ens ha ensenyat el confinament

URI:
https://hdl.handle.net/11162/204205
Texto completo:
https://dpde.uib.cat/Publicacion ...
Ver/Abrir
Escola inclusiva.pdf (73.06Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Subirats, Marina
Fecha:
2020
Publicado en:
Anuari de l'educació de les Illes Balears. 2020 ; p. 16-25
Resumen:

La societat canvia ara més ràpidament del que ho ha fet mai en el passat, i no es pot concebre l¿educació de la gent de demà amb esquemes ideats al segle XIX. S¿exposa què s¿hauria de deixar enrere i què s¿ha d¿anar incorporant a l¿educació dels al¿lots i al¿lotes per poder oferir-los allò que necessiten aprendre per viure avui i per viure demà, en un context que ja serà diferent. S¿analitza la situació educativa viscuda durant la pandèmia, la qual obliga a repensar el sistema educatiu actual. L¿educació que s¿imparteix avui està desfasada i no es correspon suficientment amb les necessitats de la societat, tan canviant. Però costa trencar els hàbits i les rutines, costa innovar. Tant de bo l¿aparició de la pandèmia, que ha estat tan devastadora al món sencer, ens permeti d¿accelerar els canvis educatius de cara al futur.

La societat canvia ara més ràpidament del que ho ha fet mai en el passat, i no es pot concebre l¿educació de la gent de demà amb esquemes ideats al segle XIX. S¿exposa què s¿hauria de deixar enrere i què s¿ha d¿anar incorporant a l¿educació dels al¿lots i al¿lotes per poder oferir-los allò que necessiten aprendre per viure avui i per viure demà, en un context que ja serà diferent. S¿analitza la situació educativa viscuda durant la pandèmia, la qual obliga a repensar el sistema educatiu actual. L¿educació que s¿imparteix avui està desfasada i no es correspon suficientment amb les necessitats de la societat, tan canviant. Però costa trencar els hàbits i les rutines, costa innovar. Tant de bo l¿aparició de la pandèmia, que ha estat tan devastadora al món sencer, ens permeti d¿accelerar els canvis educatius de cara al futur.

Leer menos
 

La sociedad cambia ahora más rápidamente de lo que lo ha hecho nunca en el pasado, y no se puede concebir la educación de la gente del mañana con esquemas ideados en el siglo XIX. Se expone lo que se debería dejar atrás y lo que se ha de ir incorporando a la educación de los chicos y las chicas para poder ofrecerles lo que necesitan aprender para vivir hoy y para vivir mañana, en un contexto que ya será diferente. Se analiza la situación educativa vivida durante la pandemia, la cual obliga a repensar el sistema educativo actual. La educación que se imparte hoy está desfasada y no se corresponde suficientemente con las necesidades de la sociedad, tan cambiante. Pero cuesta romper los hábitos y las rutinas, cuesta innovar. Ojalá la aparición de la pandemia, que ha sido tan devastadora en el mundo entero, nos permita acelerar los cambios educativos de cara al futuro.

La sociedad cambia ahora más rápidamente de lo que lo ha hecho nunca en el pasado, y no se puede concebir la educación de la gente del mañana con esquemas ideados en el siglo XIX. Se expone lo que se debería dejar atrás y lo que se ha de ir incorporando a la educación de los chicos y las chicas para poder ofrecerles lo que necesitan aprender para vivir hoy y para vivir mañana, en un contexto que ya será diferente. Se analiza la situación educativa vivida durante la pandemia, la cual obliga a repensar el sistema educativo actual. La educación que se imparte hoy está desfasada y no se corresponde suficientemente con las necesidades de la sociedad, tan cambiante. Pero cuesta romper los hábitos y las rutinas, cuesta innovar. Ojalá la aparición de la pandemia, que ha sido tan devastadora en el mundo entero, nos permita acelerar los cambios educativos de cara al futuro.

Leer menos
 
Materias (TEE):
integración escolar; cambio social; epidemia; sistema educativo
Otras Materias:
COVID-19
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.