In delirium : formas de entender la educación, la comunicación y la vida
Texto completo:
https://revistas.uca.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Hachetetepé : revista científica de educación y comunicación. 2018, v. 2, n. 17, noviembre ; p. 99- 104Resumen:
Hablar en voz alta sobre el monstruo no es nada nuevo, pero hacerlo desde la postura del que siente y padece puede resultar desacostumbrado. El delirio como alteración de la mente nos lleva a pensar en voz alta. Se presenta una reflexión sobre las formas que existen en la educación, la comunicación y la vida. Es decir, las tres patas que sujetan el techo artesonado y que, simplificando y sustituyendo el yo por el nosotros, deberían hacernos comprender la objetividad o subjetividad de la sensatez de lo que se dice.
Hablar en voz alta sobre el monstruo no es nada nuevo, pero hacerlo desde la postura del que siente y padece puede resultar desacostumbrado. El delirio como alteración de la mente nos lleva a pensar en voz alta. Se presenta una reflexión sobre las formas que existen en la educación, la comunicación y la vida. Es decir, las tres patas que sujetan el techo artesonado y que, simplificando y sustituyendo el yo por el nosotros, deberían hacernos comprender la objetividad o subjetividad de la sensatez de lo que se dice.
Leer menos