Mortalidad en los concejos de Oviedo, Gijón y Avilés durante la epidemia de gripe de 1918
Texto completo:
https://www.unioviedo.es/reunido ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2008, v. 22; p. 93-105Resumen:
Se estudia el efecto de la pandemia de gripe de 1918 en los distintos sexos y grupos de edad en Oviedo, Gijón y Avilés. La gripe de 1918 destaca como una crisis de mortalidad en las tres ciudades. Al emplear modelos log-lineales, la importancia de la gripe resulta diferente según la ciudad y el grupo de edad, aunque no existe un efecto aparente del sexo.
Se estudia el efecto de la pandemia de gripe de 1918 en los distintos sexos y grupos de edad en Oviedo, Gijón y Avilés. La gripe de 1918 destaca como una crisis de mortalidad en las tres ciudades. Al emplear modelos log-lineales, la importancia de la gripe resulta diferente según la ciudad y el grupo de edad, aunque no existe un efecto aparente del sexo.
Leer menos