Sociedad, universidad, empresa y talento en momentos de cambio : aprender y desaprender para volver a emprender
Texto completo:
https://www.unioviedo.es/reunido ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Aula abierta. 2020, v. 49, n. 3 ; p. 325-338Resumen:
Universidad, Empresa y Sociedad vienen guardando una estrecha relación condicionada por los elementos económicos, sociales, políticos y funcionales que operan en cada momento histórico; hoy, la cultura academicista y una visión funcionalista de la adquisición de competencias y habilidades de liderazgo tratan de convivir y engranarse en los entornos universitarios. Este artículo, elaborado en base a una revisión documental, analiza el concepto de talento desde el foco de las empresas y estudia la permuta hacia modelos de estudiantes favorecedores de empleados más preparados para trabajar, con aspiraciones y protagonistas de su propio aprendizaje para disponer de más oportunidades que mejoren su empleabilidad y, por ende, su calidad de vida. Esta investigación invita a la reflexión de si las universidades deben asumir un nuevo enfoque para adaptarse a un contexto emergente y prever situaciones futuras que las mantengan como agentes y referentes educativos.
Universidad, Empresa y Sociedad vienen guardando una estrecha relación condicionada por los elementos económicos, sociales, políticos y funcionales que operan en cada momento histórico; hoy, la cultura academicista y una visión funcionalista de la adquisición de competencias y habilidades de liderazgo tratan de convivir y engranarse en los entornos universitarios. Este artículo, elaborado en base a una revisión documental, analiza el concepto de talento desde el foco de las empresas y estudia la permuta hacia modelos de estudiantes favorecedores de empleados más preparados para trabajar, con aspiraciones y protagonistas de su propio aprendizaje para disponer de más oportunidades que mejoren su empleabilidad y, por ende, su calidad de vida. Esta investigación invita a la reflexión de si las universidades deben asumir un nuevo enfoque para adaptarse a un contexto emergente y prever situaciones futuras que las mantengan como agentes y referentes educativos.
Leer menos