Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño, traducción y adaptación de una entrevista sociocultural a docentes sobre Aprender a Aprender
dc.contributor.author | Brito Rivera, Hugo Armando | |
dc.contributor.author | Torti, Daniela | |
dc.contributor.author | Carvalho, Agda Malheiro Ferraz de | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 258-259 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-2773 | spa |
dc.identifier.uri | https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/download/14922/12998 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/202526 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description | Contiene, además, la versión en inglés del artículo (p. 252-259) | spa |
dc.description.abstract | Se aborda el planteamiento y diseño de una entrevista enfocada en la perspectiva cultural de Aprender a Aprender (AaA) desarrollada como parte de un proyecto coordinado por el Instituto Nacional para la Evaluación del Sistema Educativo y de Instrucción y Formación de Italia y realizado en seis países de Europa (España e Italia) y Latinoamérica (Brasil, Ecuador, México y Uruguay). Se describe desde una aproximación general el proceso de elaboración, traducción y adaptación del instrumento. Este se compuso de nueve núcleos temáticos donde AaA fue perfilado a partir de tres categorías; creación de sentido, afrontar lo nuevo y confianza en sí mismo. La versión final de la entrevista es considerada como un resultado que interpela la compartición de un objeto de estudio multi-local de acuerdo a una perspectiva de investigación intercultural. El estudio pretender identificar la connotación de AaA de acuerdo a la cultura de pertenencia en docentes de estudiantes de 5, 10, 13 y 15 años. Se espera que los resultados beneficien a la investigación educativa aportando evidencia empírica útil para estudios encuadrados en esta perspectiva y contribuyan al diseño de políticas educativas y formación docente a partir de la identificación de buenas prácticas de enseñanza de AaA. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Aula abierta. 2020, v. 49, n. 3 ; p. 245-259 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | destrezas básicas | spa |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | entrevista | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | cultura | spa |
dc.title | Diseño, traducción y adaptación de una entrevista sociocultural a docentes sobre Aprender a Aprender | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Aula abierta | spa |
dc.identifier.doi | 10.17811/rifie.49.3.2020.245-251 | spa |