Diseño, traducción y adaptación de una entrevista sociocultural a docentes sobre Aprender a Aprender
Texto completo:
https://www.unioviedo.es/reunido ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Aula abierta. 2020, v. 49, n. 3 ; p. 245-259Resumen:
Se aborda el planteamiento y diseño de una entrevista enfocada en la perspectiva cultural de Aprender a Aprender (AaA) desarrollada como parte de un proyecto coordinado por el Instituto Nacional para la Evaluación del Sistema Educativo y de Instrucción y Formación de Italia y realizado en seis países de Europa (España e Italia) y Latinoamérica (Brasil, Ecuador, México y Uruguay). Se describe desde una aproximación general el proceso de elaboración, traducción y adaptación del instrumento. Este se compuso de nueve núcleos temáticos donde AaA fue perfilado a partir de tres categorías; creación de sentido, afrontar lo nuevo y confianza en sí mismo. La versión final de la entrevista es considerada como un resultado que interpela la compartición de un objeto de estudio multi-local de acuerdo a una perspectiva de investigación intercultural. El estudio pretender identificar la connotación de AaA de acuerdo a la cultura de pertenencia en docentes de estudiantes de 5, 10, 13 y 15 años. Se espera que los resultados beneficien a la investigación educativa aportando evidencia empírica útil para estudios encuadrados en esta perspectiva y contribuyan al diseño de políticas educativas y formación docente a partir de la identificación de buenas prácticas de enseñanza de AaA.
Se aborda el planteamiento y diseño de una entrevista enfocada en la perspectiva cultural de Aprender a Aprender (AaA) desarrollada como parte de un proyecto coordinado por el Instituto Nacional para la Evaluación del Sistema Educativo y de Instrucción y Formación de Italia y realizado en seis países de Europa (España e Italia) y Latinoamérica (Brasil, Ecuador, México y Uruguay). Se describe desde una aproximación general el proceso de elaboración, traducción y adaptación del instrumento. Este se compuso de nueve núcleos temáticos donde AaA fue perfilado a partir de tres categorías; creación de sentido, afrontar lo nuevo y confianza en sí mismo. La versión final de la entrevista es considerada como un resultado que interpela la compartición de un objeto de estudio multi-local de acuerdo a una perspectiva de investigación intercultural. El estudio pretender identificar la connotación de AaA de acuerdo a la cultura de pertenencia en docentes de estudiantes de 5, 10, 13 y 15 años. Se espera que los resultados beneficien a la investigación educativa aportando evidencia empírica útil para estudios encuadrados en esta perspectiva y contribuyan al diseño de políticas educativas y formación docente a partir de la identificación de buenas prácticas de enseñanza de AaA.
Leer menos