Diseño Universal para el Aprendizaje : un paradigma para el desarrollo de las habilidades lectoras en lenguas extranjeras a través de las redes afectivas
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2020, vol. 32 ; p. 7-36Resumen:
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un paradigma que surgió a principios de los años 90 para garantizar una educación de calidad e igualitaria. Su origen se debe a una necesidad por reducir las barreras que aparecen en ocasiones de manera involuntaria y que impiden el aprendizaje del alumnado. Algunas de estas barreras se generan en los entornos de aprendizaje, los cuales ejercen influencia en el desarrollo cerebral y en el aprendizaje. En este sentido, las interacciones contexto-individuo y la relación entre afecto y cognición pueden favorecer la activación de las redes afectivas, que resultan esenciales para la motivación e implicación en el aprendizaje. Se aboga por el estímulo de estas redes y la aplicación de los principios del DUA ya que pueden reducir las barreras para el aprendizaje y maximizar las habilidades lectoras para la adquisición de lenguas extranjeras
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un paradigma que surgió a principios de los años 90 para garantizar una educación de calidad e igualitaria. Su origen se debe a una necesidad por reducir las barreras que aparecen en ocasiones de manera involuntaria y que impiden el aprendizaje del alumnado. Algunas de estas barreras se generan en los entornos de aprendizaje, los cuales ejercen influencia en el desarrollo cerebral y en el aprendizaje. En este sentido, las interacciones contexto-individuo y la relación entre afecto y cognición pueden favorecer la activación de las redes afectivas, que resultan esenciales para la motivación e implicación en el aprendizaje. Se aboga por el estímulo de estas redes y la aplicación de los principios del DUA ya que pueden reducir las barreras para el aprendizaje y maximizar las habilidades lectoras para la adquisición de lenguas extranjeras
Leer menos