Victimización y violencia escolar : el rol de la motivación de venganza, evitación y benevolencia en adolescentes
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Revista de psicodidáctica. 2019, v. 24, n. 2 ; p. 88-94Abstract:
Se explora el vínculo entre la victimización escolar y la violencia escolar, teniendo en cuenta la motivación de venganza, la evitación y la benevolencia. La muestra está constituida por 671 adolescentes de ambos sexos de edades comprendidas entre 10 y 16 años escolarizados en seis centros públicos de Educación Primaria y Secundaria. Se calcula un modelo de ecuaciones estructurales con el programa EQS. Los resultados muestran que la victimización se relaciona en sentido positivo con la violencia escolar de manera directa e indirecta, a través de la motivación de venganza. También, la victimización se relaciona con las motivaciones de evitación y benevolencia, aunque estas no se asocian con la violencia escolar. El análisis multigrupo indica diferencias estadísticamente significativas entre chicos y chicas en la relación entre victimización y benevolencia. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones con el fin de diseñar intervenciones centradas en las víctimas-agresoras.
Se explora el vínculo entre la victimización escolar y la violencia escolar, teniendo en cuenta la motivación de venganza, la evitación y la benevolencia. La muestra está constituida por 671 adolescentes de ambos sexos de edades comprendidas entre 10 y 16 años escolarizados en seis centros públicos de Educación Primaria y Secundaria. Se calcula un modelo de ecuaciones estructurales con el programa EQS. Los resultados muestran que la victimización se relaciona en sentido positivo con la violencia escolar de manera directa e indirecta, a través de la motivación de venganza. También, la victimización se relaciona con las motivaciones de evitación y benevolencia, aunque estas no se asocian con la violencia escolar. El análisis multigrupo indica diferencias estadísticamente significativas entre chicos y chicas en la relación entre victimización y benevolencia. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones con el fin de diseñar intervenciones centradas en las víctimas-agresoras.
Leer menos