Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Las desigualdades socioeconómicas reflejadas en las competencias se incrementan entre la adolescencia y la juventud?

URI:
https://hdl.handle.net/11162/200070
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
adult5.pdf (2.353Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2020
Abstract:

La sorprendente variabilidad entre países de las desigualdades socioeconómicas en las diferencias de competencias entre los jóvenes de 15 años, y la evolución de estas entre los 15 y los 27 años, plantea la cuestión de qué políticas y soluciones institucionales pueden explicar dicha variabilidad. Se han dedicado amplios análisis e investigaciones sobre políticas a las características de los sistemas educativos que están más estrechamente relacionadas con esos niveles socioeconómicos (o la falta de ellos) en lectura y matemáticas. Sin embargo, se sabe mucho menos acerca de los factores que contribuyen a reducir o ampliar las diferencias socioeconómicas una vez finalizada la educación obligatoria. Los resultados, que indican una distancia cada vez mayor en la franja inferior de la distribución el rendimiento, permiten definir un grupo objetivo para la acción de las políticas: el alumnado socioeconómicamente desaventajado con un bajo rendimiento a los 15 años. Estos resultados también ayudan a formular hipótesis sobre por qué las diferencias aumentan en muchos países una vez que los centros ya no pueden ejercer su función igualadora, ya que este es el grupo que tiene menos probabilidades de disfrutar de oportunidades para seguir desarrollando sus competencias por medio de los sistemas educativos y de formación.

La sorprendente variabilidad entre países de las desigualdades socioeconómicas en las diferencias de competencias entre los jóvenes de 15 años, y la evolución de estas entre los 15 y los 27 años, plantea la cuestión de qué políticas y soluciones institucionales pueden explicar dicha variabilidad. Se han dedicado amplios análisis e investigaciones sobre políticas a las características de los sistemas educativos que están más estrechamente relacionadas con esos niveles socioeconómicos (o la falta de ellos) en lectura y matemáticas. Sin embargo, se sabe mucho menos acerca de los factores que contribuyen a reducir o ampliar las diferencias socioeconómicas una vez finalizada la educación obligatoria. Los resultados, que indican una distancia cada vez mayor en la franja inferior de la distribución el rendimiento, permiten definir un grupo objetivo para la acción de las políticas: el alumnado socioeconómicamente desaventajado con un bajo rendimiento a los 15 años. Estos resultados también ayudan a formular hipótesis sobre por qué las diferencias aumentan en muchos países una vez que los centros ya no pueden ejercer su función igualadora, ya que este es el grupo que tiene menos probabilidades de disfrutar de oportunidades para seguir desarrollando sus competencias por medio de los sistemas educativos y de formación.

Leer menos
Materias (TEE):
juventud; desigualdad social; OCDE; adolescente; rendimiento deficiente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.