Proyecto afectivo-sexual para personas con discapacidad intelectual
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/document ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Educación y futuro digital. 2019, n. 19, julio-diciembre ; p. 37-65Resumen:
Se muestra la importancia de la educación afectivo-sexual en las personas con discapacidad intelectual y cómo ésta influye en el desarrollo de sus habilidades sociales y bienestar emocional. Para ello, se desmitifican las creencias sobre sexualidad que rodean a este colectivo, se expone una perspectiva de género para valorar la gran necesidad de esta formación y se corrobora a través de la legislación. Se concluye desarrollando un proyecto afectivo-sexual para trabajar sobre la población directa, personas con diversidad funcional cognitiva y sobre la población potencial, principalmente familiares con la finalidad de incrementar su bienestar emocional y alcanzar un desarrollo social ajustado.
Se muestra la importancia de la educación afectivo-sexual en las personas con discapacidad intelectual y cómo ésta influye en el desarrollo de sus habilidades sociales y bienestar emocional. Para ello, se desmitifican las creencias sobre sexualidad que rodean a este colectivo, se expone una perspectiva de género para valorar la gran necesidad de esta formación y se corrobora a través de la legislación. Se concluye desarrollando un proyecto afectivo-sexual para trabajar sobre la población directa, personas con diversidad funcional cognitiva y sobre la población potencial, principalmente familiares con la finalidad de incrementar su bienestar emocional y alcanzar un desarrollo social ajustado.
Leer menos