El conflicto social y político colombiano en los libros de texto escolar de ciencias sociales : representación, diversidad y narrativa
Texto completo:
https://revistas.um.es/educatio/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2017, v. 35, n. 3 ; p. 197-226Resumen:
Se analiza el contenido y la representación del conflicto ¿social¿ y ¿político¿ que caracteriza a la sociedad colombiana sobre cuya definición y carácter no existe consenso en un ¿corpus¿ de libros de texto escolar de ciencias sociales de grados 9°, 10° y 11° de la escuela secundaria publicados en Colombia durante el periodo comprendido entre 1999-2011. El análisis de contenido se realiza desde dos perspectivas: una especializada y académica sobre la definición y las diversas concepciones sobre el ¿conflicto¿ colombiano en literatura académica y científica especializada y otra desde el contenido de los libros de texto escolar colombianos de ciencias sociales. Se emplea una metodología de análisis de contenido para contrastar la literatura especializada sobre el ¿conflicto¿ y la manera en que los libros de texto narran y representan de forma diversa el conflicto.
Se analiza el contenido y la representación del conflicto ¿social¿ y ¿político¿ que caracteriza a la sociedad colombiana sobre cuya definición y carácter no existe consenso en un ¿corpus¿ de libros de texto escolar de ciencias sociales de grados 9°, 10° y 11° de la escuela secundaria publicados en Colombia durante el periodo comprendido entre 1999-2011. El análisis de contenido se realiza desde dos perspectivas: una especializada y académica sobre la definición y las diversas concepciones sobre el ¿conflicto¿ colombiano en literatura académica y científica especializada y otra desde el contenido de los libros de texto escolar colombianos de ciencias sociales. Se emplea una metodología de análisis de contenido para contrastar la literatura especializada sobre el ¿conflicto¿ y la manera en que los libros de texto narran y representan de forma diversa el conflicto.
Leer menos