Is school climate improving? : Secondary students and teachers¿ perceptions of conflictivity
Texto completo:
https://revistas.um.es/educatio/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2017, v. 35, n. 3 ; p. 255-276Resumen:
La conflictividad escolar preocupa a gran parte de la sociedad. Durante cierto tiempo, el acoso escolar sigue una trayectoria ascendente; sin embargo, comienzan a aparecer nuevos estudios que demuestran que el clima escolar está mejorando. Se comprueba si realmente el clima escolar está mejorando mediante dos encuestas basadas en las percepciones de los profesores y de los alumnos que se realizan durante los cursos 1998/1999 y 2011/2012 por diferentes investigadores. La muestra incluye a más de 4.000 profesores y estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria. Se señala que, según los participantes, los estudiantes no presentan comportamientos especialmente problemáticos y que el clima escolar es positivo. La mayoría de las agresiones son verbales y los estudiantes problemáticos se limitan a entorpecer el curso de las clases. A pesar de ello, un 15% de los profesores se sienten desmotivados debido a la conflictividad escolar. También se observa que la situación familiar afecta a los resultados escolares. El porcentaje de estudiantes que repiten curso es mayor en aquellos hogares desestructurados y en aquellos en los que las madres se ausentan por motivos laborales. Se indica que la conflictividad disminuye en comparación con el primer estudio (García y Martínez, 2001).
La conflictividad escolar preocupa a gran parte de la sociedad. Durante cierto tiempo, el acoso escolar sigue una trayectoria ascendente; sin embargo, comienzan a aparecer nuevos estudios que demuestran que el clima escolar está mejorando. Se comprueba si realmente el clima escolar está mejorando mediante dos encuestas basadas en las percepciones de los profesores y de los alumnos que se realizan durante los cursos 1998/1999 y 2011/2012 por diferentes investigadores. La muestra incluye a más de 4.000 profesores y estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria. Se señala que, según los participantes, los estudiantes no presentan comportamientos especialmente problemáticos y que el clima escolar es positivo. La mayoría de las agresiones son verbales y los estudiantes problemáticos se limitan a entorpecer el curso de las clases. A pesar de ello, un 15% de los profesores se sienten desmotivados debido a la conflictividad escolar. También se observa que la situación familiar afecta a los resultados escolares. El porcentaje de estudiantes que repiten curso es mayor en aquellos hogares desestructurados y en aquellos en los que las madres se ausentan por motivos laborales. Se indica que la conflictividad disminuye en comparación con el primer estudio (García y Martínez, 2001).
Leer menos